Este fin de semana largo de Semana Santa, dejó un balance turístico positivo en Tinogasta. De acuerdo al relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Tinogasta, 3.239 personas ingresaron al departamento.
Marcos Stieb, Secretario de Turismo y Cultura destacó el trabajo de articulación con el sector privado y la coordinación de las distintas actividades programadas.
“Fue una semana de mucho trabajo, planificación y coordinación junto al sector privado. Muchos contingentes y turistas, Tinogasta fue muy elegida. Se registraron desde el jueves al domingo de 09:00 a 21:00 horas 3.239 personas aproximadamente, sin contabilizar los que ingresaron fuera del horario del registro oficial, es decir por los accesos de Ruta 3, Ruta 60 y colectivos de líneas”.
Plazas Colmadas
Otro de los puntos importantes, fueron los hospedajes en residencias particulares, 18 casas se alquilaron, con un promedio de 5 personas por vivienda, lo que significó el hospedaje de 90 turistas más que consiguieron una reserva en los últimos días.
Acerca de la procedencia de los turistas, también llegaron a nuestro destino turistas extranjeros de los países de España, Uruguay y Chile. Durante los cuatro días, los visitantes nacionales en su gran mayoría fueron de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, La Rioja; Tucumán, Santa Fe, Tucumán, entre otras.
El Secretario de Turismo, resaltó la alta concurrencia que tuvo el Complejo Termal La Aguadita, la exposición de Motos, el camino de las siete Iglesias, la Ruta del Adobe.
“Todas las actividades planificadas fueron óptimas, la exposición de Motos, la bicicleteada y el Bus Turístico, fueron un éxito. Trabajamos mucho con la parte privada; las bodegas tuvieron mucha concurrencia. Mucha gente no conocía Tinogasta y el balance es altamente positivo”, afirmó.
Entre los atractivos, el Cristo de Vinque fue muy visitado tanto por turistas como por locales; y en Cerito Blanco, los fieles se sumaron a las distintas actividades religiosas organizadas por la Iglesia en las comunidades de Costa de Reyes, San José y Villa Luján.
También, en la Plaza Principal “25 de Mayo”, la feria Productiva y Artesanal a cargo de Producción, que estuvo de forma permanente desde el día jueves al domingo, tuvo una excelente concurrencia con la venta de los productos típicos de Tinogasta, junto con la feria «Fuerza Emprendedora» impulsada por la Secretaría de Desarrollo y Hábitat Social, que se sumó el día sábado, en la víspera de Pascua, dónde el público presente observó la presentación del baile y la danza folclórica.
Equipo De Prensa Y Comunicación
Municipio De Tinogasta