Personal de la Secretaría de Producción del Municipio, estuvo presente en el Distrito de Villa Luján, donde se llevó a cabo la Capacitación de Enfermedades Zoonóticas (Brucelosis) que estuvo a cargo de la Médica Veterinaria, Virginia Gatarello, de la Dirección de Zoonocis del Ministerio de Salud de Catamarca.
En cuanto a la participación, hubo una concurrencia de productores caprinos que asistieron desde el Distrito de Costa de Reyes, además de la misma Localidad de Villa Luján.
Las zoonosis constituyen un grupo de enfermedades de los animales que son transmitidas al hombre por contagio Directo con el animal enfermo, a través de algún fluido corporal como orina o saliva, o mediante la presencia de algún intermediario como pueden ser los mosquitos u otros insectos.
También pueden ser contraídas por consumo de alimentos de origen animal que no cuentan con los controles sanitarios correspondientes, o por consumo de frutas y verduras crudas mal lavadas.
Las zoonosis pueden ser causadas por diferentes agentes, tales como parásitos, virus o bacterias. Los parásitos son organismos que pueden encontrarse por fuera del animal – es decir en la piel -, éstos se denominan ectoparásitos; o por dentro del animal, llamados endoparásitos. Algunos suelen verse a simple vista y otros solamente a través de un microscopio; Estos organismos se alimentan de su hospedador, produciendo desde enfermedad leve, a veces casi imperceptible, hasta daños más graves.
El Secretario de Producción, Dardo Morales, manifestó; «Es muy importante este tipo de capacitaciones, ya que la clave es mantener informado a los productores para que puedan advertir la enfermedad en sus animales, desde la secretaría, estamos trabajando en promover este tipo de charlas, capacitaciones y talleres tan necesarios para la comunidad».
Equipo De Prensa & Comunicación
Municipio De Tinogasta