Más de 90 pacientes recibieron el servicio médico del Programa “Más Salud”. Además se dio respuesta a los vecinos que gestionan un título de propiedad y todas las áreas funcionaron a pleno.
El Municipio de Tinogasta, a través de los Programas “Municipio En Tu Barrio” y “Más Salud”, del SEySAM, estuvieron presentes con un nuevo operativo en la Plaza “Jesús de Nazaret” del Distrito de Copacabana.
Mario Bordón, Delegado Municipal, resaltó que “la mayoría del pueblo de Copacabana aprovechó la atención de los tráiler, es una atención gratuita y un servicio a la comunidad. Los vecinos pudieron acceder a las distintas especialidades médicas; también el área de la Escribanía de Gobierno Municipal. Es una oportunidad que le da el municipio a los vecinos para que puedan realizar sus trámites”.
Sobre la concurrencia, Bordón dijo que “nos encargamos que llegue la información a todos los vecinos, es todo muy accesible, así que la plaza de Copacabana se llenó de gente”.
A su vez, el Delegado Municipal comentó sobre los trabajos que se vienen realizando como la entrega de un módulo habitacional, la puesta en funcionamiento de la perforación en Barrio La Candelaria, para solucionar los problemas de agua. “Hasta ahora estamos bien con este tema, se está trabajando en la obra de la plaza principal con la puesta en valor, y en la inauguración del Ecoparque, así que con muchos proyectos”.
“Hay un trabajo en equipo municipal de las distintas áreas para llegar a las necesidades de la gente. Se hacen las gestiones y contamos con el apoyo de todo el equipo del Gabinete Municipal”.
Al respecto, Juana Bazán, vecina de Copacabana agradeció al Intendente Sebastián Nóblega la presencia de los tráiler, “a veces es un gasto movilizarse a la Ciudad de Tinogasta, otros vecinos que no pueden trasladarse, así que estamos muy agradecidos con este servicio”.
Operativo Completo
Viviana Castro, Directora del SEySAM destacó la tarea de las distintas especialidades médicas y la convocatoria de los vecinos. “Pudimos atender a todos los vecinos, en esta ocasión el servicio más requerido fue el de médico clínico, se hizo un operativo completo, casi 90 personas recibieron atención en los tráileres, este es un servicio de salud pública que llega, los vecinos lo esperan, hay una distancia considerable entre las distintas jurisdicciones y Tinogasta, y es una solución para ellos”.
La Directora del SEySAM destacó el trabajo de todo el equipo y el trabajo previo que realizan antes que los pacientes sean atendidos y recordó que todas las prestaciones se suman al Programa SUMAR, y esto permite la compra de insumos para el Programa “Más Salud”.
“A la atención en los operativos hay que sumarle los dos mil pacientes que se atienden mensualmente en las Postas sanitarias, además del Programa Boca Sana, “esto nos incrementa el monto mensual y estamos analizando qué se va a comprar para fortalecer el Programa”.
Hoy, en Villa San Roque
Viviana Castro, recordó que este Viernes y Sábado el Programa “Más Salud”, estará en la Posta de Barrio La Paz y en Villa San Roque.
“La población ha crecido, es la primera vez que estamos en Villa San Roque, la gente requiere la atención así que esperamos poder llegar con la Salud Pública Municipal a todos los vecinos inscriptos”.
Fonoaudiología, Un Servicio Holístico
La Lic. Ana Laura Caro, encargada del Servicio de Fonoaudiología, dijo que fue una jornada muy importante. “Pudimos atender muchos casos y consultas, ha sido muy satisfactorio, hubo muchos pacientes para lo que es la población de la localidad”.
“Los problemas de pérdida auditiva pos covid, es una secuela a tener en cuenta, se han detectado algunos casos, vamos hacer un seguimiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
Cabe recordar que este servicio está disponible de manera gratuita los días lunes, martes y viernes en la Posta de Barrio La Paz, en el horario de la mañana se pueden obtener los turnos y se derivan a los pacientes según la necesidad.
Ana Laura Caro, manifestó que “hay un trabajo holístico y territorial en cada sector, también estamos trabajando en Políticas Inclusivas con el SEySAM, en capacitaciones sobre Autismo en los establecimientos escolares. El primer encuentro fue en la Escuela N° 183, con una hermosa devolución por parte de los asistentes, queremos llegar con este tema a todas las escuelas, para que el docente cuente con estrategias y pueda trabajar con los niños en el aula. Los chicos con autismo están integrados en la escuela y debemos ir en ese sentido para acompañar a los niños y la familia”.
Atención Para Mascotas
Florencia Álvarez, Personal de la Secretaría de Producción a cargo de la Vacunación de Mascotas, explicó que el servicio es para perros y gatos, “estamos recorriendo los distritos para que la gente sepa lo importante que es la vacuna al igual que la desparasitación, en el caso de la antirrábica para prevenir la rabia y la desparasitación porque al estar en contacto con los animales de manera doméstica hay enfermedades que se transmiten a los humanos”.
Estas vacunas se colocan todos los años, son enfermedades que están y que hay que prevenir. “Hay personas que no están muy informadas, vamos a trabajar más en campañas de difusión y concientización, sobre todo en las escuelas. La gente también pide sobre las castraciones, pero hay que concientizar sobre las vacunas”.
Equipo De Prensa & Comunicación
Municipio De Tinogasta