Comenzaron los festejos del Día de la Madre, organizados por la Secretaría de Desarrollo y Hábitat Social del Municipio de Tinogasta.

Intendente Sebastián Nóblega de realizar un agasajo para todas las madres, la cual ya tuvo su edición el año pasado y este año se está llevando a cabo nuevamente de acuerdo a un cronograma de actividades.

Cabe resaltar, que es un trabajo en conjunto de diversas áreas del Municipio de Tinogasta, donde además se desarrolla una lotería que consiste en premios que rondan un monto aproximado de 15.000 pesos, dichos premios son distribuidos en 5 jugadas respectivamente y este operativo se desarrollaría en 30 puntos diferentes dentro de la Jurisdicción de Tinogasta.

En este contexto, la Secretaria de Desarrollo y Hábitat Social, Viviana Cortés, expresó que: “En Tinogasta son 13 los distritos, más 17 puntos en los que estaremos realizando estos festejos, comenzamos el fin de semana anterior y vamos a terminarlos el fin de semana del 29 de octubre. Es un esfuerzo mancomunado y un esfuerzo sobrehumano también el que requiere un operativo de este tipo, donde no solamente interviene Desarrollo Social sino que necesitamos de muchas otras voluntades como por ejemplo el Consejo Deliberante, la Secretaria de Cultura, la Secretaria de Hacienda, la Secretaria de Servicios Públicos, los Centros Vecinales, Clubes, Punteros Políticos, son muchas las personas que se suman simplemente porque saben cómo es la modalidad de esta lotería y estos festejos, saben que el beneficio es para las mamás y para que pasen un lindo momento. El año pasado fue un éxito, asi que este año lo podemos hacer con una mateada, lo que lo hace más ameno aun”.

Respecto a la lotería de mamá y la entrega de premios la funcionaria manifiesto que “si hubiéramos hecho un acto central seguramente se contrataba un grupo musical y capaz se destinaba todo ese caudal de dinero a los artistas, pero en este caso teniendo en cuenta cual es la situación financiera que están viviendo nuestras familias y a raíz de la crisis económica post pandemia, se creyó oportuno distribuir ese dinero en muchos premios. Estamos mas sueltos este año y esto brinda las condiciones para un buen festejo, hay música, hay incluso baile, es una fiesta para las mamis tinogasteñas”.

Además comentó, “el fin de semana pasado estuvimos en algunos barrios puntuales como por ejemplo en toda la zona sur de 25 De Mayo, en el CCI de Barrio Abaucán estuvo también la Concejala Maria Chaile con todo el equipo de gente que trabaja en la zona. Tuvimos otro punto en la Rotonda del Bicentenario donde también se acumuló muchísima gente, incluso de otros barrios y en estos casos todos son bienvenidos, después estuvimos en el Barrio San Juan Bautista».

Cortéz, hizo referencia a que este fin de semana pasado las actividades fueron en el Club Progreso, el pasado viernes también se realizó en Barrio La Paz junto con Comodoro Rivadavia y el día sábado fue en toda la zona norte, en el espacio del Pato Andrada. Es importante destacar que también hay privados que se suman a esta iniciativa desinteresadamente porque entienden que lo se está haciendo es de manera solidaria, detrás de todo esto hay un gran equipo de trabajo, es una logística muy grande la de cada punto.

Finalmente la Secretaria de Desarrollo y Hábitat Social, referio; “Quiero agradecerles enormemente el esfuerzo tan grande que están haciendo desde la Secretaría de Desarrollo y el equipo de Políticas Juveniles con quienes además ya estamos preparándonos para la Navidad porque llevamos a cabo la ornamentación de los ingresos de la ciudad y eso se lleva adelante con materiales reciclables».

«El trabajo de Desarrollo y Hábitat es muy amplio, no tienen descanso, terminamos un evento y ahí nomas estamos programando o incluso en forma paralela organizando otro que se viene, tal es así que realmente a veces no nos dan los tiempos».

«Quiero recordar que la invitación a estos agasajos es para todos los vecinos y vecinas, destacar que está bueno que concurran, porque cuantas más personas se acerquen mejor lo van a pasar, en estas jornadas sucede que los vecinos usan estos eventos para reencontrarse, para charlar un poco, para ver como están, para socializar, compartir una gaseosa o compartir alguna charla y que eso pase está bueno porque es parte de la vida saludable”. Finalizó Cortés

Equipo De Prensa & Comunicación

Municipio De Tinogasta

Artículo anteriorEl Gobierno ampliará la Red Federal de Fibra Óptica para Fiambalá y Andalgalá
Artículo siguienteFiambalá, En Los Juegos Evita