La Dirección de Políticas Inclusivas del Municipio de Tinogasta a cargo de Gabriela Siarez, se llevaron a cabo una serie de actividades y una jornada de concientización e inclusión en plaza principal 25 de Mayo, con motivo de conmemorarse el 03 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Cabe destacar, que hace aproximadamente un año, a través de una decisión política del Intendente Sebastián Nóblega, se creó la Dirección de Políticas Inclusivas, área dependiente de la Secretaría de Desarrollo y Hábitat Social del Municipio, en donde se viene trabajando arduamente en distintos ejes, cómo así también mediante capacitaciones para generar concientización ciudadana.
El Área de Políticas Inclusivas, conjuntamente con las Secretarías de Deportes y Recreación, Desarrollo Social, Obras Públicas, Defensa Civil y SEySAM entre otras instituciones, han estado trabajando para hacer de Tinogasta una ciudad con espacios públicos accesibles, adaptados y apuntando a mejorar la calidad de vida de muchas personas.
Actualmente, se ha desarrollado un proyecto denominado “Abriendo Caminos” que involucra a la Secretaría de Obras Públicas, e implica la construcción de rampas en lugares específicos de nuestra ciudad para promover un cambio cultural que tenga en cuenta a la discapacidad y nos guié hacia una sociedad totalmente inclusiva.
En este sentido, Gabriela Siarez, Directora de Políticas Inclusivas, se expresó al respecto y dijo; “El 03 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con discapacidad, en donde tenemos presentes los anhelos, sueños y derechos que tiene una persona con discapacidad, derecho a una buena salud, a educación, como cuidarnos y como hacernos respetar. Muchas veces no saben cómo tratarnos y eso aleja, nos falta conocimiento, concientización, hoy justamente hacemos un simulacro sobre la accesibilidad porque en Tinogasta por ejemplo hay muchas rampas, pero siempre están obstaculizadas, la gente no tiene conciencia de que hay gente que necesita”.
Asimismo, Siarez comentó que este año comenzaron con charlas sobre autismo en las escuelas, con el objetivo de ir bajando un poco las leyes y pedirle al docente que tenga en cuenta esta clase de trastornos y haciendo un balance general respecto lo que significó este año para el área de la cual está a cargo: “Es una Dirección nueva, yo lo veo como que se trabajó bien, incluso hay algo que va a comenzar y es terapia acuática para gente que tiene problemas neurológicos, vamos a ver bien dónde hacerlo, pero ya estamos llamando a inscripción, la gente que quiera participar, debe acercarse a la Terminal de Ómnibus, de 08 a 12 hs”.
La Kinesióloga, Marita Páez, cómo invitada a la jornada, expresó lo siguiente; “Estamos aquí acompañando a la Dirección de Políticas Inclusivas, la verdad es muy grata esta invitación, para darle difusión a la accesibilidad que necesitan las personas con discapacidad, instamos a que sigan trabajando desde las diferentes áreas, tanto desde la sociedad y desde las instituciones, que los lugares en los que todos nos manejamos como es el Banco, el Hospital, la Municipalidad, tengan esta accesibilidad para que las personas se puedan manejar y que sea para beneficio de todos, eso es lo que buscamos en este día, nosotros que trabajamos en el Área de neuro rehabilitación de Hospital, la verdad que estamos muy contentos de que se hagan estas jornadas, aquí en Tinogasta hace unos dos meses aproximadamente se formó la Red Local de Inclusión, donde estamos trabajando y generando distintas capacitaciones, somos todos una hermandad apoyando todas las actividades que son para un fin mismo, el de poder incluir y esperemos que en años futuros puedan acompañar más a estas actividades y que puedan ser partícipes todos en la sociedad”.
Además, la Licenciada Páez, manifestó luego de la simulación que llevaron adelante sobre el uso de las rampas, que llegaron a la conclusión de que las existentes generalmente se encontraban obstaculizadas, “la verdad es que este simulacro se plantea un poco para concientizar de que nosotros no nos damos cuenta como sociedad de la importancia de no bloquear las rampas de acceso. En la plaza, por ejemplo, observamos que están marcados algunos lugares pero no se los está respetando, así que como les digo, el concientizarnos para que estas personas puedan movilizarse de forma individual e independiente es muy importante”. Concluyó la profesional.
Equipo De Prensa & Comunicación
Municipio De Tinogasta