A días del cierre del año, el Gobernador Raúl Jalil, visitó Tinogasta para inaugurar Obras de infraestructura, agua y energía en los distritos y estuvo acompañado por el Intendente Sebastian Noblega

También estuvieron presentes, el Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, el Senador José Alaníz Andrada, Concejales, funcionarios del Gabinete Municipal y Provincial.

Como parte de la agenda, el Mandatario inauguró en la localidad de Anillaco 2.000 metros de canales de riego, en el marco del Plan de Recuperación de Canales de Riego que incluyen un total de 5.000 metros de canales en una primera etapa y que beneficia a más 400 productores del sector.

Seguidamente, las autoridades se trasladaron a Villa San Roque, donde se dejó en funcionamiento un pozo de agua, ubicado en la Planta Potabilizadora de la zona.

En sus palabras, el Gobernador Jalil resaltó la visión federal de la Nación. “En 200 años de historia nunca hemos tenido un Presidente de la Nación que haya invertido tanto, con la obra de cloacas el 80 por ciento de los tinogasteños tendrán este servicio y la verdad es un avance muy importante. Con la planta de afluentes que está en un 60 por ciento de avance obra. Las expectativas de construcción de una casa con los servicios de cloacas es de diez años, así que estamos hablando de mejoras de calidad de vida, de salud”.

“En Navidad entregamos un tractor a los vecinos de Salado que hace un mes lo habían pedido, visitamos la Ruta 3, estamos haciendo los estudios de la Cuesta de Zapata, para recuperar lo que fue la Ruta N°40 y queremos que se nombre como tal, estamos invirtiendo en turismo, minería, agroindustria, en conectividad desde Fiambalá a Andalgalá, en el Paso de San Francisco, lo vamos a extrañar a este gran intendente, que hizo grandes obras para Tinogasta, les deseo a todos un muy buen año, que sigamos trabajando juntos para que Catamarca siga creciendo”.

“Un año de obras importantes”

El Gobernador Jalil junto al Intendente y el Ministro Lucas Zampieri, pusieron en marcha la Estación Transformadora y Línea de Media de Barrio Residencial y se firmó el acta de inicio de obra de ampliación de Cloacas de la Ciudad de Tinogasta.

El Intendente, Sebastián Nóblega hizo referencia a la obra de energía y agradeció al ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, por los trabajos. “Los vecinos que impulsaron estas obras de energía, están muy contentos porque era un pedido y una necesidad, está es una zona con construcciones nuevas y no se podía acceder a mejores condiciones de energía y esta obra les permite vivir mejor. Con los vecinos seguimos esta obra, pero quiero resaltar la visita del Gobernador que en Navidad nos estuvo acompañando, entregando un nuevo tractor en Salado, esta es una fuerte inversión, pero ha sido un año de obras importantes”.

“Tenemos un Gobernador que nos acompaña en todos los proyectos, estas obras como los canales para los productores, el nuevo pozo de agua que optimizará el servicio sobre todo en Villa San Roque y San José, que no tendrán más problemas de agua y que también beneficia a la Ciudad de Tinogasta”, resaltó el Intendente.

Nóblega hizo especial referencia a la obra que iniciará de ampliación de la red cloacal y dijo que “esta obra de más de $800.000.000 cambiará la vida de todos los vecinos de la Ciudad, y junto a la Planta de Tratamiento, permitirá que se puedan conectar todos los vecinos. También comenzamos el Plan de Asfalto, que incluye a los Distritos como El Puesto y que muy pronto continuará en el centro”.

También hizo referencia al aporte constante de la Nación, como el avance de la Ruta N° 3, la construcción de las 48 Viviendas y 90 que ejecuta el IPV y el reciente convenio que incluye otras 48 viviendas más; la inauguración del Polideportivo «El Gigante» y el Natatorio Municipal.

El intendente, también hizo referencia al convenio con los productores caprinos de Villa Luján y Banda de Lucero, “estas son obras que reactivan los pueblos, hay obras en cada uno de los distritos, de eso se trata de trabajar en equipo con el gobierno de la Provincia, es importante que proyectemos las obras para el año que viene, como el Turismo, como la recuperación de la Cuesta de Zapata, una obra anhelada por el oeste”.

Lucas Zampieri Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente dijo que el Plan de Canales de Riego, abarca 10.000 metros en total que también incluyen La Puntilla, Copacabana, Salado, El Pueblito. “Queremos que termine este año, 5.000 metros en una primera etapa, este revestimiento con losetas es muy ambicioso, nunca se hizo, la última intervención fue en los ’90, vamos hacer un puente canal para obtener una nueva toma de agua sobre río La Troya, y esta obra beneficia directamente a los productores que viven de esto, queremos que la gente se quede, que tengan trabajo y que Tinogasta siga creciendo”.

Finalmente, el Ministro hizo mención al trabajo de mejora en la Red de Agua Potable para Anillaco, y se comprometió en iniciar pronto esta obra.

Equipo De Prensa & Comunicación

Municipio De Tinogasta

Artículo anteriorFiambalá, Inauguraron Portal de ingreso en Tatón
Artículo siguienteEl Arquero Dibu Martínez, nominado al premio The Best de la FIFA