El Programa de Terapia Acuática Municipal para Personas con Déficit Neurológicos, organizado por la Dirección de Políticas Inclusivas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo y Hábitat Social del Municipio de Tinogasta.

Las actividades se desallan en el Camping «Los Olivos» en el Distrito de San Rosa, y el cupo de 10 personas planificado está completo, sus edades van entre 3 a 53 años con diferentes patologías y con ganas de mejorar físicamente cómo así también crear lazos de amistad.

Gabriela Siarez, Directora de Políticas Inclusivas, manifestó: «este Programa está a cargo de la Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia, Nazarena Nieva, quién cuenta con la colaboración de tres auxiliares de Kinesiología y un Profesor de Educación Física».

Además comentó, «Con este proyecto se pretende incentivar diferentes cualidades que pueden desarrollar las personas con déficit neurológico y mostrar como mediante la motivación, la valoración del esfuerzo y el trabajo constante se adquiere un nivel de superación propio».

Por último Siarez se mostró agradecida y dijo; «quiero agradecer a mis superiores en especial al señor Intendente Sebastián Nóblega por considerar cada propuesta presentada para mejorar la calidad de vida de las personas y estar siempre atento a nuestras inquietudes que van surgiendo diariamente».

Beneficios de la Terapia Acuática

• Mejorar las condiciones biopsicosociales de la persona afectada.

• Mejorar la actividad física en el medio acuático.

– Mantener y/o mejorar la calidad funcional y autonomía personal.

• Establecer hábitos de salud a partir de la práctica deportiva.

Equipo De Prensa & Comunicación

Municipio De Tinogasta

Artículo anteriorAgustín Canapino correrá el IndyCar Series
Artículo siguienteFrancisco dijo que hay que aprender a hacerse a un lado en el momento justo