El Intendente Sebastián Nóblega puso en marcha el primer Centro de Cosecha de Tinogasta junto a Ely Fontao, Jefa de Agencia Territorial Catamarca. También estuvo presente Edgardo Zuliani, Referente Nacional del Programa Buena Cosecha del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, quienes habilitaron el primer Centro de “Buena Cosecha” ubicado en el EPI de la Localidad de Copacabana.

También acompañaron la Secretaria de Inclusión y Economía Popular de Catamarca, Dra. Pamela Lopez; el Concejal Sebastián Moreno; la Secretaria de Planificación, Arq. Erika Peralta; el Secretario de Obras Públicas, Ernesto Andrada; el Secretario de Servicios Públicos, Alejandro Miranda; la Directora de los EPIs, Daniela Flores; y el Delegado Municipal, Mario Bordón.

En la oportunidad las autoridades, firmaron la carta de compromiso para la prevención del trabajo infantil y la protección de las infancias en la jurisdicción.

El programa buena cosecha apunta a un objetivo muy importante, que tiene que ver con contener a las niños, alejados de la explotación laboral y apunta fuertemente a la erradicación del trabajo infantil.

Es un espacio seguro para aquellos padres que en épocas de cosecha puedan dejar a sus hijos, de manera tranquila, sabiendo que estarán bien cuidados.

La localización del lugar fue elegida teniendo en cuenta el radio de servicio, detectando cosecheros desde La Puntilla hasta Cerro Negro, siendo el Distrito de Copacabana el punto intermedio. Además, este programa convivirá con el espacio de primera infancia del lugar, ya que ambos apuntan a resguardar y motivar a las infancias.

Cabe mencionar que estas acciones son articuladas entre Municipio, Provincia y Nación. Desde el Municipio de Tinogasta, se realizó la mejora del espacio físico y se entregó material didáctico, por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, aportaron 1.5 millones que se utilizó en la compra de equipamiento para reforzar la oferta de actividades de contención, mientras que el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, hará un aporte con partidas de alimentos.

Débora Galleguillo, mamá cosechera, expresó: ”Gracias por este hermoso lugar que han armado para nuestros pequeños, para nosotras las mamás, este lugar es donde dejamos con confianza a nuestros bebés para poder salir a trabajar, así que todas mis palabras son de agradecimiento infinito al Intendente Nóblega más que nada”.

Por su parte, la Secretaría de Planificación y Desarrollo, Arq. Erika Peralta, dijo; “quiero agradecer al intendente y al compromiso de todos los involucrados en este programa, destacó todos los aportes para que este espacio pueda potenciarse en cuanto a la estimulación para todos los niños pequeños, también agradecer al sector privado que nos aportaron equipamiento, esto amplía las ofertas y amplía también los horarios de trabajo”.

Asimismo la Secretaria de Inclusión y Economía Popular de la Provincia, Dra. Pamela López, expresó que: “En un primer momento esto parecía muy ambicioso, nos enorgullece poder inaugurar un proyecto como resultado de un trabajo en equipo, la vinculación con el sector privado me ha sorprendido gratamente porque es la forma en la que esta Argentina puede salir adelante”.

“Sebastián tiene una capacidad de gestión y firmeza para tomar las decisiones correctas de acuerdo a los lugares donde estamos, y que esté en Copacabana es un punto estratégico más que todo para las mamas, porque esto también está destinado a las mujeres para darles una mano, espero este sea el primero de muchos otros proyectos que se puedan trabajar en conjunto y espero les guste el espacio”.

Asimismo, Ely Fontao, dijo que: “Estamos muy contentos el programa articula con espacios de cuidado destinado a los hijos de trabajadores rurales, estacionales, temporales o permanentes que necesiten de este servicio, tratando de reducir el trabajo infantil que es un flagelo enorme, este programa tiene además previsto actividades lúdicas, recreativas y educativas e incorpora la provisión de alimentos. Hay un modelo de riesgo de trabajo infantil y en ese sentido Tinogasta, Los Altos, Poman y la zona del Valle Central han dado siempre índices muy elevados, pasa en un montón de otros sectores productivos. Este espacio se ha dado en un tiempo récord, quiero remarcar que si los trabajadores están mejor porque están tranquilos al dejar sus niños en algún lugar donde los cuiden seguramente van a producir más y tener mejores rendimientos, ósea que invertir en el bienestar de sus trabajadores es bueno”.

Finalmente, Edgardo Zuliani, referente del Programa Buena Cosecha del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, comentó; “sabemos que la idea es tener este espacio en condiciones, actualmente hay 6 espacios que se inauguraron, con esta gestión de gobierno se hizo un Programa Nacional donde fortalecimos con equipos y más recursos para llegar a más provincias del país, según las necesidades de cada lugar o sector productivo, la idea es poder acompañarlos desde la nación y el beneficio directo es mejorar las competencias laborales de los adultos”.

Equipo De Prensa & Comunicación

Municipio De Tinogasta

Artículo anteriorCatamarca, 3500 personas se beneficiarán de la Obra de Cloacas en Loteo Parque Sur
Artículo siguienteCatamarca, Raúl recibió a la CGT para conformar un consejo de Planificación Laboral