MINISTERIO DE TRABAJO, PLANIFICACIÓN Y RECURSOS HUMANOS
Aumento para becas “Catamarca Incluye” y “Plan de Arraigo de Pueblos Originarios”
El Gobierno de la Provincia anunció un incremento para los beneficiarios de los Programas de Becas “Catamarca Incluye” y “Plan de Arraigo de Pueblos Originarios”. El incentivo económico que reciben de manera mensual tendrá un incremento del 20% y pasará a ser de $60.000 pesos desde el mes de marzo a percibir en abril.
__________________
MINISTERIO DE TRABAJO, PLANIFICACIÓN Y RECURSOS HUMANOS
Capacitaciones para Inserción Laboral en el interior
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, junto al gobernador Raúl Jalil, dieron inicio a los cursos de Capacitación en Maquinarias Viales y Oficios relacionados con la Construcción, en Fiambalá, departamento Tinogasta.
Las formaciones se dan en el marco del convenio celebrado entre el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina con el objetivo de brindar nuevas herramientas de inserción laboral en las comunidades del interior de Catamarca.
Las capacitaciones que serán dictadas en Fiambalá, Belén, Andalgalá, La Paz y Santa María surgen de las instancias participativas de la Comisión Participativa de Desarrollo del Oeste Catamarqueño en las cuales se relevaron más de 500 iniciativas de proyectos.
En ese sentido la ministra Soria mencionó al respecto: “Hoy inician estas capacitaciones como respuestas a las demandas relevadas en instancias participativas para potenciar la inserción en el mercado laboral privado en actividades vinculadas al sector minero”.
También, felicitó a todos los estudiantes que comenzarán su trayecto formativo en “La Ripiera” de la localidad de Fiambalá.
__________________
MINISTERIO DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE
Millonaria línea de crédito en marcha para empresas turísticas
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Banco de la Nación Argentina anunciaron ayer miércoles, en el marco de la de la 162° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, que se realizó en Tucumán, una nueva línea de crédito destinada a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas turísticas. El objetivo es dotar de más y mejores recursos al sector para contribuir a su desarrollo a nivel federal.
“Ponemos en marcha esta iniciativa con dos objetivos: motorizar la generación de empleo en el turismo y seguir robusteciendo un sector que ya es protagonista de la reactivación económica de nuestro país y cumple un rol fundamental en su desarrollo”, expresó durante el anuncio el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
En tanto, la presidenta del BNA, Silvina Batakis, destacó: “La importancia de acompañar a todos los sectores productivos, y en este marco el sector turismo es estratégico porque genera empleo, tiene impacto en el territorio, es una actividad federal y genera ingreso de divisas. Nosotros, desde el Banco Nación tenemos que acompañar el desarrollo en cada una de las regiones del país”.
Podrán aplicar aquellas empresas que realicen una actividad vinculada al sector turístico (gastronomía, alojamiento, agencias de viajes, excursiones, etc.) y presenten proyectos estratégicos de inversión para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones. Además, se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.
Los proyectos deberán contemplar la generación de empleo, incorporación de tecnología, perspectiva de género, impacto local y/o regional, además del cuidado del medioambiente y/o la utilización de energías renovables.
Con un monto mínimo a solicitar de $100 millones, el plazo de devolución del crédito será de hasta 5 años, incluido el periodo de gracia de hasta 1 año. Cabe destacar que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación bonifica 14,5 p.p.a. de la tasa de interés durante todo el plazo del crédito.
De este modo, continúa el apoyo a un sector estratégico para las economías regionales del país, con el objetivo de que cada destino pueda ampliar y potenciar su oferta turística.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Mediación Escolar desarrolló la Jornada Taller “La Escuela como espacio de cuidado”
El Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Mediación Escolar, a cargo de Julieta Fuente, llevaron a cabo las primeras Jornadas-Taller “La Escuela como espacio de cuidado” destinadas a directores de nivel y modalidades educativas, supervisores y equipos de orientación escolar de la Provincia.
El encuentro contó con las prestigiosas disertaciones de los equipos del área de convivencia a cargo de la Lic. Luz Caffa y la Psicóloga, Silvana Meyer; del Programa de Prevención y Cuidados en el ámbito Educativo, a cargo de las Magísteres Natalia González y Gabriela Tarantino dependientes de la dirección de Derechos Humanos, Género y ESI del Ministerio de Educación de la Nación.
En dichas jornadas se propuso un trabajo de integración, conocimiento, promoción y protección de los derechos de los/las niños, niñas y adolescentes, para la plena vigencia de los Derechos Humanos en los diferentes ámbitos educativos; propiciando una política educativa en el marco de derechos con el objetivo de promover una educación integral en una triple perspectiva, que contribuya a la construcción de nuevas ciudadanías.
Cabe destacar que este taller se articula en respuesta a las demandas surgidas en las escuelas, gestionando espacios para construir juntos la educación desde el cuidado, entendiendo este “como una interfaz, una zona de comunicación, en el marco de un conjunto de saberes y prácticas que los equipos directivos puedan desplegar y transmitir frente a situaciones de emergencia”, comentó la directora Fuente.
Por su parte la ministra de Educación Andrea Centurión destacó la importancia del taller e hizo mención que “en un sentido más amplio, podemos entender el cuidado como un término que recupera ciertas prácticas y saberes que la escuela lleva a cabo y asume como propias aunque bajo otro nombre, como el cuidado personal y la promoción de la autonomía, la construcción de lazos que suponen la preocupación por los otros y el vínculo interpersonal. Estas son solamente algunas de las acciones que en el contexto escolar constituyen prácticas de cuidado: Cuidar, enseñar a cuidarse y a cuidar de la/os otros”.
__________________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Visita institucional a las EDJA N°43 y N°3
La Dirección Provincial de Modalidades Educativas dependiente de la cartera educativa local que conduce Andrea Centurión, visitó la Escuela Primaria EDJA N°43 y la Escuela Secundaria EDJA N°3 de contexto de encierro, ubicadas en el Servicio Penitenciario Provincial de la localidad de Colonia del Valle, en el departamento Capayán.
Durante la visita, los funcionarios realizaron un recorrido para dialogar con los alumnos y docentes, a fin de establecer pautas para la elaboración de un mural del concurso «Malvinas nos une», proyecto educativo propuesto por la modalidad Educación en Contextos de Encierro (ECE) del Ministerio de Educación de la Nación. Dicho mural, será realizado por alumnos del nivel secundario de la institución.
Por último, se hizo entrega de kits escolares para ambos niveles educativos, como así también de libros de lectura y actividades, pertenecientes a los distintos programas que ofrece la cartera nacional.
__________________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Reprograman la 3º Asamblea ordinaria de nivel secundario para ZONA V – Pomán
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que la 3° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos u horas cátedra interinas y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad Común, Rural, Jóvenes y Adultos, Técnicas y Agrotécnicas de gestión estatal pública, prevista para el día de la fecha para la ZONA V – POMÁN en la Escuela Secundaria Nº62 “Ramón Barrios” -Siján- Cabecera Departamental, fue reprogramada para el día viernes 17 de marzo de 2023 a horas 8:00 en la sede de la Escuela Secundaria Nº20 “Almirante Brown” de la Villa de Pomán, departamento homónimo.
__________________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Acompañamiento virtual a docentes de la Escuela N° 175 de Las Vallas
El Ministerio de Educación a cargo de Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Primaria, llevó a cabo un encuentro virtual de asistencia técnica, destinado al plantel docente de la Escuela Primaria N° 175, de la localidad de las Vallas, en el departamento Belén. Dando continuidad a la línea de capacitación docente en servicio, el equipo del programa «Libros para Aprender» coordinó la realización de la capacitación.
Al respecto, el director de la institución educativa, Leonardo Carrizo, destacó el enriquecedor encuentro y agradeció el mismo, ya que en su escuela, pocas veces se pueden llevar adelante jornadas de capacitaciones en servicio, debido a que el establecimiento se encuentra localizado en zona muy desfavorable y de difícil acceso «Se hace imposible recibir este acompañamiento pedagógico para mejorar las prácticas docentes de manera presencial» señaló.
En el encuentro que estuvo a cargo de Alicia García, Velia Gómez, Estela Correa y Celia Gómez, se abordaron la importancia del trabajo docente mediante secuencias didácticas, centradas en la enseñanza de la lectura y la escritura en el área de lengua y la importancia de la enseñanza de la geometría en el área de matemática, así como el trabajo pedagógico a través del libro de texto.
Desde la coordinación se explicó que en esta oportunidad, se pudo observar el desafío que plantea la enseñanza en las escuelas rurales del interior provincial y la relevancia de continuar con acciones de acompañamiento desde el Ministerio de Educación, a través de diversos programas para fortalecer y mejorar las trayectorias de niños, niñas y adolescentes de Catamarca, como así también la continuidad de la entrega de insumos materiales, bibliografía y otros.
__________________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Educación recorrió el colegio FASTA para asesorar e informar sobre las necesidades edilicias que deben ser mejoradas
El Ministerio de Educación a través de las direcciones de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa y de Programación y Mantenimiento Edilicio a cargo de Pablo Figueroa y Lucas Caminada respectivamente, se hicieron presentes en el Colegio FASTA, para recorrer las instalaciones y corroborar el estado edilicio ante los reclamos y pedidos públicos de los padres de alumnos que concurren a este establecimiento.
En primer lugar, los funcionarios de la cartera educativa que encabeza la ministra Andrea Centurión fueron recibidos por el representante legal, Manuel Luna Claras, el encargado de mantenimiento edilicio del instituto, Carlos Díaz y la directora del establecimiento María Inés Nieva, junto a quienes se realizó la inspección de las aulas e instalaciones, pudiendo constatar que “se está trabajando sobre las aulas, una de estas en donde se desprendió la mampostería fue cerrada, sin acceso de estudiantes ni docentes y este fin de semana se van a realizar los trabajos en el cielorraso”, explicaron.
“En cuanto a los sanitarios se pudo ver que los mismos fueron reparados en estos días, manifestando los responsables del colegio que constantemente se están realizando reparaciones porque los chicos destruyen partes de los baños, lamentablemente son acciones que se repiten y que perjudican al establecimiento”, afirmaron. Por este motivo se informó que la dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio va a redactar un informe donde se presentará al colegio un plan de obra, indicando las posibles soluciones a esta problemática.
“Tenemos situaciones muy concretas como roturas de espejos en los sanitarios que se reponen constantemente porque los chicos/as los rompen todo el tiempo, por eso se pensó en colocar espejos más pequeños, en bloques individuales para que en caso de destrucción sean reemplazados de manera individual, además se propuso usar otros materiales, como coberturas laminadas para los espejos que evitan roturas y caídas de cristales”, manifestaron las autoridades de FASTA y agregaron que “Situación similar ocurre con las mochilas de agua de los baños, que se ven constantemente perjudicadas por el vandalismo escolar, por lo que se indicó que en este caso ya fueron reemplazadas, pero se está trabajando a futuro para encontrar mejores soluciones”.
En relación a los pedazos de revoque que se caen del techo, que fue un pedido expreso de los padres, se coordinarán acciones para realizar las reparaciones de manera urgente, con materiales que soporten la estructura y permitan contener y proteger el espacio para uso de los alumnos. “La arquitecta con que cuenta el colegio ya está trabajando y se va a solucionar a la brevedad”, indicaron.
Por último, también se hizo mención de algunos sectores en que el piso se está levantando, por lo que se indicó que debe ser reparado para evitar futuras roturas. Asimismo, los directores destacaron “la predisposición del Colegio de ir dando soluciones y mencionaron que muchas de las recomendaciones que se advirtieron el año pasado junto a la Municipalidad, como problemas de humedad, se fueron solucionando y esto hay que decirlo también”, remarcaron.
__________________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Centurión entregó dos cocinas industriales, guardapolvos y kits escolares a escuelas de Tinogasta
En el marco de la inauguración del Hospital Interzonal “Luis Agote” en Fiambalá que encabezó el gobernador Raúl Jalil, junto al equipo de gobierno, la titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión y el primer mandatario, llevaron a cabo la entrega simbólica de artefactos de cocina, útiles escolares e indumentaria a los alumnos que asisten a las escuelas del nivel primario del departamento Tinogasta.
Luego de estas entregas, la ministra se trasladó al predio de la Escuela N°396 «Carlos Domingo Flores», también de Fiambalá, donde mantuvo una reunión con el director de la institución, con la presencia de directivos de las escuelas del norte de Tinogasta. En esta jornada, se hizo entrega de guardapolvos y kits escolares para el alumnado del nivel, mientras que a los equipos de gestión, se les distribuyó registros de grados destinados al área de administración de cada escuela.
En este marco, Centurión se reunió con los equipos de gestión de la Escuela N°104 de la localidad de Pampa Blanca y de la Escuela Primaria N°128 de Fiambalá, para interiorizarse sobre las actividades y requerimientos de estas instituciones, donde dialogó además, con el personal docente y administrativo e hizo entrega de una cocina industrial para cada escuela, que servirá para reforzar el servicio de comedor.
La ministra agradeció también la gestión del Programa Pio, del ministerio de Desarrollo Social que hizo entrega de 4 parlantes grandes para las escuelas de la zona.
__________________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
El Ministerio de Educación entregó mobiliario a la escuela secundaria de El Alto
La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión a través de la Dirección de Educación Secundaria, dotó con mobiliario a la escuela secundaria del departamento El Alto. En esta oportunidad, la distribución de bancos y sillas, se realizó de acuerdo al cronograma establecido por la dirección de nivel.
En primera instancia, se visitó a la Escuela Secundaria N°71 «Dr. Miguel A. Arévalo» de la localidad de Tapso, en el departamento El Alto, para hacer entrega al director de la institución, Oscar René Sosa, de 30 conjuntos de bancos y sillas destinados a los estudiantes que asisten al establecimiento escolar. Desde la Dirección de Educación Secundaria a cargo de Luis Bazán, se agradeció la colaboración del personal de la municipalidad de Tapso.
Al respecto, Bazán señaló que estas primeras entregas se realizan en las escuelas del nivel que carecían del mobiliario necesario y explicó que la distribución se lleva a cabo por etapas en los departamentos de la provincia, con el objetivo de que todas las instituciones educativas secundarias, cuenten con los recursos necesarios para brindar clases normalmente y acompañar de esta manera, el trayecto formativo de todos los alumnos del nivel secundario. “Estamos trabajando y vamos a continuar con los envíos y distribución de mobiliario, a medida que van llegando los muebles, el Ministerio está mandando, con la colaboración de los municipios, el mobiliario a las escuelas; la semana que viene vamos a estar entregando en el departamento Santa Rosa y conjuntamente seguiremos con la distribución en Capital”, aseguró el director.
__________________
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
1° Asamblea Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel inicial, primario, educación especial y la modalidad de adultos
El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 24/2023 se autoriza la realización de la 1° Asamblea Cabecera Cero para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes para instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial y la modalidad de Adultos Primario, de gestión estatal pública, la que se llevará a cabo en la sede de “Escuela Activa” sito en calle 9 de julio 1.015 (esquina Mate de Luna) de San Fernando del Valle de Catamarca, el día viernes 17 de marzo a partir de las 8:00 horas y hasta concluir. De acuerdo al marco normativo regulatorio para su ejecución previsto en la Resolución Ministerial E N° 302/2021, los postulantes deberán concurrir con la documentación correspondiente, sin excepción.
Los docentes aspirantes a participar de las ASAMBLEAS DE CABECERA CERO deberán cumplimentar con la presentación de la siguiente documentación:
Docentes aspirantes que FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes
– DNI vigente y fotocopia
– DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea
Docentes aspirantes que NO FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes y Estudiantes avanzados
– DNI vigente y fotocopia
– DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea
– CERTIFICADO DE RESIDENCIA
– CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES
– ANALÍTICO DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS O HASTA CUATRO MATERIAS FALTANTE PARA COMPLETAR LA CARRERA (en caso de alumnos avanzados).
– En el caso de poseer TÍTULO presentar el mismo.
El llamado se llevará a cabo con el siguiente orden y se realizará un receso de 30/45 minutos en la mitad de la jornada:
1. Apertura del Acta
2. La Paz
3. Belén
4. Tinogasta
5. Santa María
6. Santa Rosa
7. Pomán
8. Andalgalá
9. El Alto
10. Antofagasta de la Sierra
11. Ambato
12. Capayán
13. Capital
Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7162-1-asamblea-cabecera-cero-para-instituciones-educativas-de-nivel-inicial-primario-educacion-especial-y-la-modalidad-de-adultos.html
Fuente Prensa y Coordinación de Catamarca