El pasado miércoles en la Plazoleta del Viñatero, se realizó la Primera Feria Gastronómica denomina “Saboreando lo Nuestro”, organizada por la Dirección de Economía Social y Micropymes, dependiente de la Secretaría de Producción del Municipio de Tinogasta.

A través de esta feria, se efectuó la venta de comidas de vigilia, enmarcada en el contexto por la Semana Santa, todas ellas elaboradas con alimentos de la zona, con el objetivo principal de impulsar y apoyar la compra a nuestros vendedores y emprendedores de la gastronomía local.

El la oportunidad estuvieron presentes, el Secretario de Producción, Dardo Morales; el Secretario de Obras Públicas, Ernesto Andrada y el Director de Economía Social y Micropymes, Mariano Salva y equipo de trabajo del Área de Producción del Municipio.

En este sentido Dardo Morales, Secretario de Producción, manifestó “Convocamos a todos los elaboradores de comida de vigilia, la verdad que vimos muchas ganas y estamos muy contentos, desde esta gestión siempre se estuvo trabajando fuertemente en todo tipo de emprendimientos, creo que ese es el camino, motivar a la gente a que siga trabajando, que generen su propio ingreso y darle valor agregado a lo que producen para que puedan comercializarlo, hay vendedores de varios lugares participando de esta feria, la idea es poder continuarla, trabajando, siempre acompañando, escuchando las necesidades de los emprendedores y quiero agradecer a nuestros vecinos que se acercan constantemente a consumir lo local”.

Por su parte, Mariano Salva, Director de MicroPymes dependiente de la Secretaría de Producción, expresó “Es la 1ra feria Saboreando Lo Nuestro, en este caso es una cuestión gastronómica, afortunadamente vinieron alrededor de 10 emprendedores, donde ellos vendieron todo prácticamente, seguramente sigamos haciendo esta feria con otra dinámica, en este caso apostamos a esta propuesta relacionada a la Semana Santa con comida de vigilia”.

Sobre el propósito de esta feria, Salva comentó “El objetivo principal es que cada emprendedor pueda generar ingresos extras y que su labor tan sacrificada genere sus frutos. Consideramos que nuestro trabajo es más que nada generar la idea, brindar las condiciones ideales para los emprendedores y en segundo orden la tarea del emprendedor de venir, de trabajar e intentar vender, pero creo que sin el acompañamiento del vecino esto no tendría sentido, quiero agradecerle a la sociedad porque son ellos los que le dan dinámica a todo esto. También agradecerle a nuestro Intendente Sebastián Nóblega porque ante alguna idea que nosotros le acercamos, él siempre la ha recibido bien y eso es destacable porque a uno le genera más ganas de trabajar, los ánimos son lindos y a uno le dan más fuerzas para seguir”.

Voces de los Emprendedores

Rosa Morales, Emprendedora de la Localidad de San José, se expresó al respecto y dijo: “En esta oportunidad estamos ofreciendo empanadas de pollo al horno, humitas, tartas de atún y choclo, es un emprendimiento familiar, donde mi papá nos otorga la materia prima porque es productor y mi mamá nos ayuda en la cocina, el año pasado empezamos con masitas regionales y hoy iniciamos con la parte salada.

Además agregó, “considero que está muy bueno el apoyo de parte de la municipalidad porque nosotros somos una familia emprendedora y el municipio nos hace partícipe de estas ideas, nos brindan una linda manera de buscar otros medios donde nosotros nos podamos dar a conocer con nuestros productos, aprovecho invitando también al turismo, porque que nosotros tenemos una casa en San José que es propiedad de mi abuelo, donde los fines de semana hacemos comidas y dulces regionales, así que los invitamos a todos a conocernos y visitarnos”. Concluyó Rosa Morales Emprendedora Tinogasteña.

Equipo De Prensa & Comunicación

Municipio De Tinogasta

Artículo anteriorVecinos de Anillaco recibieron atención de los Programas “Más Salud” y “Municipio En Tu Barrio”
Artículo siguienteFiambalá, Operativo en Medanitos