El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la Presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, y parte de su equipo, recorrieron hoy las instalaciones del Edificio de Catamarca Radio y Televisión SE, que fueron recientemente renovadas por completo.
Allí fueron recibidos por la presidenta del Directorio del Canal, Guadalupe Segura, el vicepresidente, Gustavo Sarmiento, y gran parte de los integrantes de los equipos técnicos, de producción y de generación de contenidos de Catamarca Radio y Televisión.
Inicialmente, el Gobernador y Lufrano visitaron el Aula Estudio, un espacio especialmente diseñado y acondicionado dentro de la estructura del edificio del canal que está destinado a recibir a alumnos de las carreras de Producción de Radio y Televisión, de Comunicación Social y de las escuelas que tienen asignaturas vinculadas a los medios de comunicación.
Posteriormente tuvieron la posibilidad de ingresar al estudio mayor del canal, remodelado también por completo, y que ahora cuenta con la instalación de una pantalla gigante de más de 12 metros cuadrados de superficie cubierta y configurada para la televisación de programas en vivo en alta definición. Esta inversión en infraestructura para el set se complementa con la renovación y el acondicionamiento de las instalaciones eléctricas de todo el complejo de la TV pública catamarqueña.
Luego, el Mandatario Provincial, junto a la Presidenta de Radio y Televisión Argentina, compartió una entrevista en el programa “Abrimos Hilo”, la nueva incorporación a la programación de Catamarca Radio y Televisión y que es conducido por el reconocido periodista Jorge Álvarez, junto a Lucía Bulacios y Rodrigo Lucero.En este contexto, dialogaron acerca de las oportunidades para Catamarca en los mercados internacionales y en el comercio con países de Europa y Asia, la producción de litio y de artículos regionales como el olivo, como así también de cómo enfrentar los desafíos de mostrar a la Argentina y al mundo las bellezas naturales y los atractivos turísticos de la provincia.
En este contexto, dialogaron acerca de las oportunidades para Catamarca en los mercados internacionales y en el comercio con países de Europa y Asia, la producción de litio y de artículos regionales como el olivo, como así también de cómo enfrentar los desafíos de mostrar a la Argentina y al mundo las bellezas naturales y los atractivos turísticos de la provincia.
Fuente Catamarca Gobierno