Las tareas de fumigación tienen como objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos, los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.

A través de Defensa Civil, y todas las Áreas del Municipio de Tinogasta, desde el pasado 17 de Abril se llevan adelante tareas de fumigación en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.

Martin Carrizo, Director de Defensa Civil, expresó “Desde la semana pasada se venía diagramando este operativo, gracias a Dios hemos podido dar inicio, estamos todas las Áreas del Municipio, Desarrollo Social, Gobierno, Obras Públicas, Servicios Públicos, Producción, trabajando en conjunto por la prevención, comenzando en este sector de la ciudad, hicimos ya lo que es Barrio Residencial y estamos finalizando con Barrio 200 viviendas, vamos a hacer Barrio Jardín, Avenida San Martín, todas las intersecciones que van desde la rotonda a la terminal hasta la calle Reginaldo Goblet y Eva Perón. Eso va a ser en la mañana y por la tarde va a ser todo lo que es instituciones, como Gendarmería, Ec Sapem, Bomberos Voluntarios Tinogasta y los B° atrás de Gendarmería, vamos a tratar de cubrir todo eso para poder abarcar gran parte de la ciudad en el día de hoy”.

Respecto a la gran demanda que existe por parte de los barrios y los distritos, Carrizo dijo “Queremos llevarle tranquilidad a la gente de que vamos a ir avanzando, tenemos ya diagramados los otros operativos, desde el Área de Prensa y Comunicación se va a informar los cronogramas, así que la gente que se sienta tranquila porque vamos a llegar por su barrio y por supuesto por su domicilio, los vecinos la verdad que están ansiosos y más allá de la paranoia que genera el tener casos de dengue positivo en Tinogasta, al poder abarcar y cumplir con la prevención la situación está controlada”.

Medidas de Prevención para Evitar Proliferación de Dengue

Desde Defensa Civil del Municipio, informa las acciones de precaución que se deben tomar para prevenir el desarrollo del mosquito transmisor de dengue y zika.

Una de las principales medidas consiste en eliminar huevos y larvas por medio del descacharreo. En los envases o elementos donde se pueda almacenar agua es donde el Aedes aegyti (mosquito transmisor) pone enormes cantidades de huevos, que, en contacto con agua, originan larvas y luego mosquitos adultos.

Cabe mencionar que la fumigación, actúa solo sobre el mosquito adulto, por lo que no resulta efectiva para la eliminación de huevos y larvas. Es importante eliminar los sitios de cría del mosquito y por ende evitar así la instalación de las enfermedades, este sentido la tarea empieza por Casa.

Equipo de Prensa & Comunicación

Municipio De Tinogasta

Artículo anteriorEl Intendente Entregó Elementos a 16 Escuelas y al Club Social y Deportivo La Paz
Artículo siguienteColocación de Cartelería en Fiambalá