El Intendente Sebastián Nóblega, participó del encuentro del Consejo Participativo local de PAMI realizado en la Ciudad de Tinogasta.
En la oportunidad, asistieron representantes de los Centros de Jubilados y Pensionados de Belén, Santa María, Hualfín y Tinogasta.
Además, contó con la presencia de la Coordinadora Ejecutiva PAMI, Ing. Andrea Segura; la Jefa del CAP Tinogasta, Marlen Quintero; la Secretaria de Inclusión y Economía Popular del Ministerio de Desarrollo Social de Catamarca, Pamela López, la Secretaria de Desarrollo y Hábitat Social, Viviana Cortéz; la Secretaria de Gobierno, Natalia Ibañez; las Concejalas María Argentina Chaile y Florencia Casimiro, los Concejales Daniel Arias y Sebastián Moreno.
En encuentro, se llevó a cabo en un reconocido Salón de Eventos de Tinogasta, donde se destacó principalmente la actual gestión de PAMI, como el rescate de la política que lleva a cabo en materia de medicamentos; la recuperación de los Consejos Participativos, que buscan el intercambio entre los Centros de Jubilados con el PAMI y el diseño en general del accionar de la obra social.
El Intendente Sebastián Nóblega, se refirió al respecto y dijo: “Quiero agradecerles a todos por la visita, la verdad que estos espacios que genera PAMI son muy importantes porque en definitiva se genera la participación de ustedes, quien más que ustedes para que decidan sobre las necesidades que tienen los adultos mayores, creo que esa es una tarea fundamental e importante, aprovechar estos espacios para plantear ante las autoridades las distintas necesidades, porque se ha ido avanzando mucho, el PAMI en estos últimos tiempos está mucho más dinámico, hemos pasado de una gestión anterior donde prácticamente los abuelos no tenían ni los remedios y hoy se han vuelto a recuperar las colonias, se han vuelto a recuperar los medicamentos gratuitos”.
“Sé que, a través de este concejo participativo, también se eligen autoridades para el consejo federal, es importante estos organismos de representación porque en definitiva es un trabajo para ir resolviendo poco a poco las problemáticas que tienen nuestros abuelos y abuelas”.
A su vez, sostuvo que “nosotros como municipio estamos muy contentos de recibirlos, queremos invitarlos, cuando puedan, a que recorran un poco de nuestras termas, la Ruta del Adobe, si no pueden ahora los invitamos más adelante, les vamos a proporcionar todo para que conozcan nuestro Tinogasta, estamos dispuestos a recibirlos cuando gusten”, resaltó el Intendente.
“Nuestros abuelos de Tinogasta también han visitado el Centro de Identidad Ciudadana con el Programa “Rejuvenecer Activamente” que la pasan muy bien y bueno porque no generarlo en nuestro interior, es muy lindo poder hacer estos intercambios para que todos los adultos mayores de nuestro departamento puedan conocer también el interior. Muchas gracias por estar acá, muchas gracias a PAMI, muchas gracias a nuestros abuelos por estar siempre presentes, y sentir nuestro interior”, dijo Nóblega.
Trabajar por el bien común
De igual manera la Jefa del CAP Tinogasta, Marlen Quintero, expresó “PAMI siempre abre las puertas es un gran espacio para poder estar compartiendo con los centros que hoy nos visitan de Belén, Hualfin, Santa María y por supuesto los dueños de casa que se han preocupado demasiado para recibirlos como todos se merecen nuestro único objetivo es trabajar por el bien común de todos ustedes, por el bienestar y poder brindar todas las prestaciones, nuestro instituto está trabajando no tan solo en la parte médica sino también ampliamente en la parte social”.
Asimismo, la Coordinadora Ejecutiva PAMI, Ing. Andrea Segura, destacó: “Estamos muy contentos de estar aquí en Tinogasta, hemos sido recibidos como siempre, con muy buena predisposición, contentos de que nos pueda acompañar gente de Santa María, de Belén y por supuesto los anfitriones de Tinogasta. Como sabemos a través de este Consejo Participativo Especial, vamos a elegir a un consejero federal, a un consejero nacional, la gente que viene trabajando en los Centros de Jubilados hace tiempo seguramente conoce cuales son las funciones de un consejero, y para los que no lo conocen les comento que los consejeros tienen las mismas funciones que los legisladores, los concejales en los consejos deliberantes municipales, son representantes de los Centros de Jubilados de cada región, en nuestra provincia hemos dividido en 4 regiones y decidimos aunar estos 3 departamentos para que ustedes puedan elegir 2 consejeros titulares y 2 consejeros suplentes, cuyas funciones serán las de llevar las cuestiones que ustedes tengan en su región, los problemas, las cosas buenas, las cosas malas, cuales son las cosas que proponen que se mejore de la obra social”.
“PAMI tiene diferentes áreas, tiene un área social y un área médica, vamos a hablar de cuál es el trabajo que se viene realizando en todo este año y también tenemos muchísimas novedades, como el programa “Sonrisa Mayor”, sabrán que cumplimos un año de la libertad de elegir el médico de cabecera y en el área social este año se lanza un programa nuevo de conectividad que se llama “Centros Conectados”, señaló Andrea Segura.
Por último, dijo que “esta jornada pretende que sea un ida y vuelta, tenemos que salir enriquecidos tanto nosotros como los afiliados, sepan que siempre vamos a estar abiertos a todas las propuestas y a todos sus reclamos, así que espero que disfruten este encuentro”.
Equipo De Prensa & Comunicación
Municipio de Tinogasta