El viernes 9 de junio se realizó en el Polideportivo “El Gigante” de la ciudad de Tinogasta el Encuentro Provincial de Primera Infancia, que contó con la participación de 33 Espacios de la Provincia de Catamarca.

El acto contó con la presencia del Intendente Sebastián Nóblega, acompañado del Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Gonzalo Mascheroni, el Senador José Alaniz Andrada; la Senadora de Capayán, Andrea Lobo; la Secretaria de Inclusión y Economía Popular, Pamela López; El Presidente Provisional del Concejo Deliberante, Pedro Chaile; el Coordinador Provincial de Nación de la Sub Secretaría de Primera Infancia, Lic. Sebastián Rojas; la Directora Provincial de Primera Infancia, Lic. Patricia Bossio Herrera; la Secretaria de Familias, Dra. Ana Caliva, Concejales y funcionarios del Gabinete Municipal.

Este encuentro, estuvo enmarcado en la celebración del día de la Primera Infancia en la provincia, junto a más de 500 trabajadoras y trabajadores de toda Catamarca.

La jornada tuvo como objetivo capacitarse en diversos talleres y de trabajar en aportes para el fortalecimiento de prácticas para el acompañamiento de las familias y en el crecimiento de nuestros niños y niñas.

Entre las propuestas compartidas durante la jornada se realizaron talleres sobre; espacios de construcción, corresponsabilidad en los entornos de crianza, taller en Lengua de Señas, taller de RCP y maniobra de Heimlich, Inclusión en los EPIs, taller sobre los proyectos y sus beneficios en los EPIs, la importancia de una buena alimentación en la primera infancia, y experimentos en los EPIs.

La Lic. Patricia Bossio Herrera, Directora Provincial de Primera Infancia de la Provincia, expresó “Estamos celebrando un año más nuestro día provincial de la primera infancia, que nació allá por el año 2016, con la necesidad de instalar un día que nos identifique, nos diferencie del sistema educativo y como espacios de primera infancia que somos, hemos tenido la suerte y la oportunidad de celebrarlo, luego de la pandemia, el año pasado retomamos y este año con nuevas ideas y con la intención siempre de convocar y de involucrarnos más, desde el interior decidimos, pedimos, preguntamos y somos acá recibidos en Tinogasta, muchísimas gracias intendente, la convocatoria es muy técnica, muy federal también, tenemos el acompañamiento de la Dirección de Primera Infancia del Gobierno nacional, la provincia y el municipio en esta mirada federal y atendiendo a las infancias desde esta visión, es algo muy positivo, muy proactivo y es nuestra intención siempre trabajar codo a codo con nuestras compañeras del interior. Estos espacios son muy valiosos, en donde marcamos y acompañamos una etapa de la vida de nuestros ciudadanos que no tienen valor, es incalculable el momento y lo que estamos dejando como huella, entonces trabajando técnicamente, profesionalmente es lo mejor que podemos hacer para celebrar nuestro día”.

El Coordinador Provincial de Nación de la Subsecretaría de Primera Infancia, Lic. Sebastián Rojas, se expresó sobre el encuentro y dijo: “El compromiso que tiene cada uno de ustedes con los niños de nuestra provincia, de nuestro país, agradecer el esfuerzo de estar acá, a Sebastián compañero ya de hace varios años que estamos juntos, cuando llegué, era un solo espacio y hoy ya tenemos seis, es el municipio con más espacios que tiene toda la provincia”.

El funcionario también agradeció al Gobierno Provincial, “hoy contamos con treinta y tres espacios abiertos en toda la provincia en cada uno de los puntos, tenemos veinte proyectos más que se van a estar inaugurando este año, la idea siempre es estar presente con los niños, no importa el lugar, no importa dónde, es estar con los chicos es lo más importante, el futuro de nosotros, es un compromiso muy importante el que tienen, el futuro de la provincia está en la mano de ustedes, no solamente de las autoridades sino de la gente que trabaja con los niños, realmente el futuro son los niños, eso lo sabemos todos los que estamos acá”.

Por su parte, Gonzalo Mascheroni, Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, expresó su agradecimiento a cada uno de los trabajadores que todos los días llevan adelante su tarea en los EPI. “Tenemos una visión federal de nuestra Ministra Victoria Tolosa Paz, el acompañamiento de nuestro Gobernador y de cada intendente de las localidades que llevaron adelante la construcción y la puesta en marcha de estos EPI con lo importantes que son”.

Y agregó: “Cada vez que reciben un niño, saben lo que están generando, lo que están logrando y la mano que están dando a esos papás que a veces no tienen a donde dejar a sus hijos, así que la verdad que agradecerle a Nicolás Falcone, porque esto no sería posible si no tendríamos un funcionario como Nico, que recorre las provincias, que recorre las localidades que conoce el interior y que sabe de la necesidad y creo que ese es el camino, agradecerle a Seba que no me sorprende que sea el municipio con más EPIs porque la verdad que asume la gestión de manera incansable en beneficio de la comunidad”.

Mirada Federal

Finalmente el Intendente Sebastián Nóblega expresó unas palabras, refiriéndose a los trabajadores y trabajadoras de los espacios que participaron de este encuentro: “Quiero agradecer a todos, hoy es un día muy especial primero decirles gracias por venir a cada uno de ustedes de diferentes localidades, la verdad que esa es la mirada federal que nosotros tenemos hoy en un día muy especial como es el día de la primera infancia provincial, que eso es una iniciativa también de la provincia y habla del compromiso que tiene la provincia”.

“Quiero agradecer el amor, el compromiso que tienen cada uno de ustedes con los chicos, a pesar de las dificultades porque los que somos del interior por ahí nos cuestan mucho más las cosas y yo sé que el hecho de estar acá presentes y de pensar en formarse, va de la mano también en el bienestar de los chicos, de nuestros niños que son el futuro de nuestra Catamarca”.

“Seguramente quedan muchas cosas por hacer pero creo que el compromiso con la primera infancia, se ve reflejado en que la provincia de Catamarca cada vez vaya trabajando más en estos espacios, articulando con la nación y nosotros en esta gestión ya tenemos el compromiso de otro centro en Barrio los Robledos que está en construcción y nos aprobó nación también la ampliación del centro de primera infancia de Santa Rosa, porque Tinogasta no solo es la ciudad sino también son 13 pueblos más y estamos abriendo los espacios de primera infancia en nuestras localidades, así que agradecerles y disfruten de esta hermosa jornada”.

Equipo De Prensa & Comunicación

Municipio De Tinogasta

Artículo anteriorCatamarca, Alumnos de Capital y Santa María recibieron sus Netbooks del Programa “Sigamos Conectados”
Artículo siguienteInauguraron una nueva “Aula del Futuro” en el Jardín de Infantes Jesús Niño