A través de un trabajo articulado, entre el Municipio de Tinogasta, el Gobierno de la Provincia y Nación.
El Intendente Sebastián Nóblega, en compañía del Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Gonzalo Mascheroni; dejó inaugurada la tercera “Aula del Futuro” en Tinogasta.
También estuvieron presentes el Senador Departamental José Alanís Andrada; la Senadora de Cagayán, Andrea Lobo; el Secretario de Gabinete y Educación, Prof. Abel Martínez, la Secretaria de Inclusión y Economía Popular, Pamela López, la Directora del Jardín de Infantes Municipal “Jesús Niño”, Marcela Acosta; Concejales y Equipo de Gobierno.
El Jardín de Infantes Municipal “Jesús Niño”, tiene una matrícula aproximada de 230 niños y niñas, con 6 salas en pleno funcionamiento, y ahora cuenta con un espacio totalmente equipado con herramientas de informática, robótica, programación y todo lo que compete a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El Intendente Sebastián Nóblega, se expresó al respecto y dijo: “Es una alegría compartir la emoción de Marcela porque está pronta a jubilarse y ha trabajado todo este tiempo, la verdad que ver cómo ha crecido el jardincito es porque tenemos un gran recurso humano que deja el alma en esta institución y por eso crece día a día, quería felicitar al Profe Abel Martínez por este trabajo que viene haciendo, porque con este proyecto empezamos en la escuela primaria de la Localidad El Puesto”.
“Esto tiene un solo objetivo que es achicar las asimetrías entre las grandes capitales y nuestro pueblo del interior, que los chicos tengan la misma posibilidad que aquel que vive en Buenos Aires o en las grandes ciudades de acceder a la tecnología. Existe una nueva mirada que estamos impulsando desde la Secretaría de Educación del municipio, porque no es solo inaugurar y habilitar las aulas, también tiene que ver con la capacitación, estamos orgullosos del programa municipal que vamos a seguir trabajando durante todo el año. Estuvimos ahí conversando para trabajar con otros municipios, porque nos damos una mano en las gestiones o en los programas, así que solo queda agradecer, felicitar a todo el equipo de trabajo del municipio por este logro, seguramente quedan muchas más cosas por hacer, pero hoy es un día de mucha felicidad porque queremos tanto este jardín municipal y ver la alegría de los niños, la felicidad, la verdad que nos llena el alma”, sostuvo el intendente.
Por su parte, Marcela Acosta, Directora del Jardín de Infantes Municipal “Jesús Niño”, expresó: “Para nosotros hoy es una gran fiesta, un gran acontecimiento inaugurar la tercera aula del futuro en el departamento, este fue un sueño que se hizo realidad hoy, con todo el equipamiento que lo usaremos en las clases de todos los días, creo con esto culminamos una etapa de muchas gestiones, donde el jardín queda totalmente acondicionado y equipado con todos los recursos, tenemos mucha matrícula, nuestra calidad educativa día a día va mejorando y seguramente que estas herramientas serán utilizadas para afianzar el proceso de aprendizaje de los niños”.
“Agradecemos al intendente porque siempre apostó al jardín, nunca nos dijo no y siempre ha tratado de que el jardín crezca, siempre nos escuchó y siempre nos apoyó, al Profe Abel que está ahora con nosotros y es un apoyo fundamental, donde nosotros trabajamos a la par para poder cumplir los objetivos. Quiero agradecer a Ernesto Andrada, Secretario de Públicas, y su equipo de trabajo, a las docentes, a todo el personal de servicios generales que nos pusimos la camiseta, para poder acondicionar la sala y ornamentar el jardín para recibir a todas las personas que nos visitaron y que conocieron lo que en el jardín estamos haciendo, así que feliz y esta es otra página en la historia del jardín que se escribió con esto, los chicos buscarán seguramente la mejor manera y se capacitarán para poder lograr el objetivo que tiene esta aula”, dijo Acosta.
Un Trabajo En Red
El Secretario de Gabinete y Educación, Abel Martínez, hizo referencia al proyecto y dijo “estamos muy felices porque es nuestro jardín y Jardín Municipal, así que contento, por las gestiones del Intendente, de la Directora, resaltamos eso porque insistentemente ella venía gestionando ante provincia y nación, por suerte llegó el equipamiento que consiste en cables, quince tablets, dos computadoras (una de escritorio y una notebook) y el proyector, la pizarra digital. Nosotros lo que hicimos es complementar eso, instalarlo, y quedó un aula hermosa”.
“Seguramente la semana que viene junto al equipo de trabajo, empezamos con las capacitaciones y que se empezará a utilizar, tanto por alumnos como por docentes, tenemos varios objetivos, ellos son muy chiquititos, nosotros sabemos que los contenidos variarán a medida que pase el tiempo, pero lo que no va a variar nunca es esta necesidad de trabajar las habilidades digitales, cada vez más va a ser útil y eso nos sirve a todos, no solo a los a los niños, futuros profesionales en algún momento, sino también a los docentes, porque ayuda a fortalecer esas habilidades digitales, además de poder presentar cualquier otro contenido de una manera más atractiva, el aula tiene que modernizarse y ser un espacio un poquito más inclusivo”, resaltó.
Finalmente Abel Martínez, agregó “La tecnología nos permite dos cuestiones importantes para el aprendizaje, una es la interactividad, que los chicos pueden pasar a la pizarra o se generen actividades interactivas y todas esas cuestiones pero además también nos permite que la educación, usando tecnología, sea más personalizada, o sea que el rol del docente sea acompañar a cada uno en su individualidad con sus conocimientos, porque todos aprenden diferente, tiene distintos ritmos y eso permite la tecnología, además de otras cuestiones que se van adaptando para que en el futuro, puedan tener una inserción en este ámbito. Cada aula significa una inversión, en algunos casos más, en otras menos, en la medida que nosotros veamos voluntad y que la escuela tenga más equipamiento, va a ser más fácil también para nosotros, porque es una inversión de varias maneras, uno es en recursos tecnológicos y después en tiempo, en capacitaciones”.
Equipo De Prensa & Comunicación
Municipio De Tinogasta