El Gobernador Raúl Jalil, acompañado por la Ministra de Salud, Manuela Ávila, y gran parte de su equipo de gobierno, visitó las instalaciones del centro de salud donde interactuó con el personal, profesionales y autoridades del centro de salud.

El edificio cuenta con servicio de atención médica, enfermería, radiología, farmacia y traslado las 24hs, además de atenciones programadas en laboratorio, odontología, kinesiología,  obstetricia y psicología. También dispone de APS y vacunatorio, y especialidades médicas itinerantes como pediatría y cardiología. 40 personas forman parte de la planta funcional del nosocomio.  

Este moderno centro de atención médica forma parte de la Red Sanitaria Federal y se centra en la atención de casos de emergencia y en brindar cuidados básicos de salud a la comunidad.

La elección de la ubicación del hospital responde a las solicitudes de los intendentes del norte de Belén, quienes conocen las necesidades de sus comunidades. Esta decisión garantiza que los residentes de localidades como San Fernando, Azampay, La Ciénaga, Carrizal, El Eje, La Puerta de Corral Quemado, Corral Quemado, Villa Vil, Hualfín, Los Nacimientos, Jasipunco, El Durazno, y otras zonas circundantes, tengan acceso a un servicio de salud pública de mayor accesibilidad y calidad.

Durante la recorrida acompañaron el Ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, el Ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, el Ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, entre otras autoridades.

Fuente Catamarca Gobierno

Artículo anteriorIncendios en Córdoba: cómo continúa la situación, las zonas afectadas y por qué el clima es un factor clave
Artículo siguienteCatamarca: esperan una gran cantidad de turistas para este fin de semana largo