El Dólar Blue bajó y perforó los $900 este martes 7 de noviembre, al cerrar a $840 para la compra y a $890 para la venta luego del feriado bancario, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

El Dólar Informal bajó $35 y tocó su menor valor en un mes. Así, el spread con el Dólar Oficial, se ubicó en 154,3%.

El blue descendió en dos de las últimas tres semanas y ya acumuló caída de $210 (-19-1%) desde su récord nominal de $1.100, anotado el 23 de octubre pasado.

Tras fuertes allanamientos en cuevas, el Dólar Blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales pero a la semana siguiente tocó su máximo histórico nominal en $1.100.

Otras cotizaciones:

  • Dólar Mayorista se mantuvo en $350,05, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre. Por su parte, el dólar ahorro se vendió a $735,86.
  • Dólar MEP subió $4,79 (+0,6%) a $848,80. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 142,5%.
  • Dólar «Contado con Liquidación» (CCL) cayó $11,61 (-1,3%) y cerró en los $856,47. Así, el spread con el oficial se ubicó en un 144,7%.
  • Dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos– se vende a $735,86.
  • Dólar cripto o dólar Bitcoin cae 3% y se negocia a $862,30, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Fuente La Unión Digital

Artículo anteriorBrigadistas fueron internados por golpes de calor por combatir el Incendio en El Rodeo
Artículo siguienteMarcelo publicó un inesperado mensaje pidiendo que Germán Cano sea convocado a la Selección Argentina